U-boat Type VII

160,00345,00

El Tipo VII era un submarino monocasco, con el casco exterior conformado por los compartimentos de presión; la diferencia con los modelos iniciales consistía en que los tanques de combustible estaban instalados dentro del casco a presión con lo cual se daba una protección adicional al mismo. Para efectos de maniobras de inmersión se contaba con un tanque central, además de compartimentos en la parte anterior y posterior y en los laterales del casco.

Fue un gran adelanto con respecto al Tipo II, ya que permitía embarcar un mayor número de torpedos, tenía más autonomía, más velocidad, la presencia de un tubo lanzatorpedos a popa y un cañón en cubierta para rematar los barcos tocados.

SKU: b-boot type vii Categorías: , , , , , ,

Descripción

En 1934 fue diseñado el primer modelo de la nueva generación de submarinos alemanes. De esta primera versión se construyeron 10 unidades entre 1935 y 1937, identificadas con la numeración de U 27 a U 36. Seis fueron construidos por AG Weser y los 4 restantes por Germaniawerft. La construcción comenzó en febrero de 1935, y el primer modelo fue botado en junio de 1936. Los 2 motores diésel MAN AG, 6 cilindros, 4 válvulas M6V 40/46 daban una potencia de 2400 CV. Los 2 motores eléctricos BBC GG UB 720/8 daban una potencia de 750 CV. Solían llevar 11 torpedos a bordo y 220 cargas para el cañón de cubierta.

Posteriormente se creó una versión mejorada del VII A, ya que se le incorporaron dos aletas estabilizadoras para darle una mayor maniobrabilidad, así como dos depósitos de combustible en la nueva prolongación del casco, puesto que era 2 metros más largo que su hermano pequeño, con el que aumentaba su autonomía en 4600 km. También se modificó el lanzatorpedos de popa, ahora dentro del casco de presión. Se construyeron un total de 24 submarinos del Tipo VII B. Los motores también se mejoraron mediante la incorporación de un turbocompresor para compensar el aumento de peso y dotarle de una mayor velocidad. Llegaban a desarrollar una potencia de 3200 CV. En inmersión los motores eléctricos AEG GU 460/8-276 llegaban a dar 750 CV. Hay que destacar que los submarinos de este tipo fueron algunos de los más famosos, debido al gran número de barcos hundidos o la importancia de los mismos. El U 47 de Prien, que protagonizó el ataque a Scapa Flow, el U 48 que fue el submarino con mayor número de hundimientos (55 sumergibles), el U 99 (35 sumergibles) o el U 100 (25 barcos).

El tipo VII C fue el que se produjo en mayor cantidad, con un total de 568 naves comisionadas entre 1940 y 1945. Fue el buque más representativo de la Batalla del Atlántico, pasando de los «días felices» de principios de 1940, cuando los mercantes iban sin escolta, a la masacre que sufrió a finales de la guerra cuando los Aliados perfeccionaron sus tácticas antisubmarinas. El VII C tenía los mismos motores y máquinas que el VII B, pero era más grande y pesado, por lo que tenía algo menos de velocidad. Entre las diferencias cabe destacar la incorporación del sonar Such-Gerät, un sistema de inmersión más rápido, nuevos motores eléctricos, aunque no tenían diferencia en potencia, y una mejora en los compresores de aire. Algunos modelos del VII C recibieron la modificación del esnórquel a finales de la guerra (1944-45).  Algunos modelos de VII C fueron modificados para convertirlos en U-Flak, un submarino con unos poderosos sistemas antiaéreos. Contaba con dos cañones de 20 mm en la plataforma superior y un Flakvierling de cuatro cañones de 20 mm en la inferior.

Se creó una versión lanzaminas, en la que se habían añadido cinco tubos verticales, similares a los de los submarinos modernos de misiles balísticos, para lanzar minas. Contaba con una mayor longitud de casco que le permitía tener más depósitos de combustible. Se produjeron 6 submarinos del modelo Type VII D y fueron numerados desde el U 213 al U 218.

Información adicional

Dimensiones67100 × 6200 × 4740 mm
Escala

, , ,

Base decorada

No, Si

También te recomendamos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *