Envío


Hemos pensado mucho cómo enviar maquetas sin que sufran ni un solo rasguño, ya que son muy sensibles a cualquier golpe.

Al final hemos conseguido hacer una caja resistente. La probamos siendo un balón en un partido de fútbol, y no le pasó nada a la maqueta. Sí, así la probamos realmente. El único inconveniente que tiene este diseño, es que no es tan fácil de abrir como otras cajas, aunque tampoco necesitas ser ingeniero para abrirla.

Lo que sí necesitarás es un destornillador, concretamente un PZ2, pero no seamos quisquillosos, uno de estrella te vale perfectamente.
La parte con el logo y la etiqueta de envío siempre es la superior, y es la que hay que abrir. Tiene 4 tornillos, el resto de lados tienen o más o menos tornillos, la única que tiene 4 es la parte superior.

Una vez abierta, verás la maqueta sujeta por unas bridas. La mejor forma de romperlas es con una tijera, los cúter o cuchillos valen, pero son más peligrosos, y sujetando el lado que toca la maqueta para que al romperse no la golpee y la pueda dañar.

Una vez quites todas las bridas ya puedes sacar la maqueta sin problema y llevarla a donde quieras.

Pero como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras, así que os dejamos un vídeo.