Leopard 2

535,00645,00

El Leopard 2 es un MBT (Main Battle Tank o Carro de combate principal) desarrollado en Alemania a comienzos de la década de 1970 por Krauss-Maffei-Wegmann como sustituto del Leopard 1.

Descripción

Tras el final del estudio del Leopard 1 mejorado en 1967, el Gobierno de Alemania Occidental decidió centrarse en el Experimentalentwicklung (desarrollo experimental) como estudio de la factibilidad y del desarrollo de nuevos componentes para actualizar el Leopard 1 y para usarlo en un futuro programa de un carro de combate principal. Se hicieron dos prototipos con componentes diferentes con el ánimo de mejorar la concepción del Leopard 1 para que pudiera tener la potencia de fuego del MBT-70. Los principales objetivos del desarrollo experimental fue obtener la posibilidad de alcanzar objetivos con un solo disparo en rangos de 2000 metros y la capacidad de alcanzar con precisión los objetivos en movimiento gracias a un sistema de control de fuego informatizado.

La decisión de poner el tanque Leopard 2 en producción por parte del Ejército Alemán fue hecha después de un estudio que demostró que la adopción del Leopard 2 podría otorgar un mayor potencial en combate para el Ejército Alemán que producir más Leopard 1A4 o desarrollar una versión mejorada del Leopard 1A4 con un cañón de ánima lisa de 105/120 mm, un blindaje mejorado, un nuevo sistema de control de fuego y un motor de 1200 ó 1500 caballos.

El resultado final contó con un cañón de ánima lisa Rheinmetall de 120 mm L44, el mismo cañón usado en el tanque M1 Abrams. A partir del Leopard 2A6 se empleó el cañón L/55. También cuenta con dos ametralladoras, una en una montura coaxial y la otra en una montura anti-aérea. La mayoría de modelos usan la ametralladora MG 3 de 7.62 mm; aunque los modelos de Países Bajos y Singapur usan ametralladoras FN MAG de 7.62 mm, y los modelos de Suiza usan las ametralladoras suizas MG 87 de 7.5 mm.

El control de fuego estándar que se encuentra en el Leopard 2 es el sistema de control de fuego alemán EMES 15 con una mira principal estabilizada de doble aumento. La mira principal tiene un telémetro láser Nd-YAG y una cámara termográfica HgCdTe Zeiss, y ambos están conectados a un ordenador de control de fuego del tanque. El blindaje consiste en una combinación de placas de acero de diferente dureza, materiales elásticos y otros materiales no metálicos. El arco frontal del blindaje del Leopard 2 está diseñado para soportar proyectiles de penetración de energía cinética de gran calibre y de carga hueca.68​ Durante los años 80, se estimaba que la parte frontal del Leopard 2 podría resistir cargas de APFSDS de 125 mm a una distancia de 1.500 m.

tiene un motor MTU MB 873 Ka-50, que provee de 1,500 PS (1,103 kW) a 2,600 rpm y de 4,699 N⋅m de torque entre las 1,600 y las 1,700 rpm. El MTU MB 873 Ka-501 es un motor de cuatro tiempos, 47,7 litros, 12 cilindros en V, sobrealimentado por los gases de escape, refrigerado por líquido, motor diésel con capacidad multi-combustible con un consumo de diésel de unos 300 cada 100 km en carretera y 500 litros cada 100 km campo a través, y está acoplado al sistema de cambio y freno Renk HSWL 354.

Entró en servicio por primera nueve años más tarde, en 1979. Sigue en activo gracias a sus sucesivas actualizaciones, cuya última versión es la A7+, que está al nivel de los mejores y más avanzados vehículos blindados de combate del mundo. En total se han fabricado más de 3480 Leopard 2. Actualmente son utilizados por Alemania y sus diferentes versiones están en servicio en otros doce países europeos y en varios países fuera de Europa. Entró en combate por primera vez en Kosovo con el Ejército Alemán, además de emplearse en Afganistán con la ISAF danesas y canadienses, y por el Ejército de Turquía en la Guerra Civil Siria.

Tras el éxito inicial, se han creado muchas versiones de mejora y varias de exportación:

  • A1, A2 y A3: Estas versiones fuero pequeñas modificaciones tanto en miras como componentes eléctricos que fuero alcanzando el estándar establecido para este carro.
  • A4: Esta versión incluye modificaciones notables como incluyendo un sistema de supresión de fuego y explosiones, un control de fuego totalmente digital capaz de manejar los nuevos tipos de munición y una nueva torre con blindaje de titanio/tungsteno. La versión A4 es la más extendida ya que tras el final de la Guerra Fría, tanto Alemania como Países Bajos, tenían una cantidad de tanques muy grande que ya no necesitaban, por lo que los vendieron a diferentes países OTAN o aliados. Como Grecia (183), Finlandia (139), Polonia (128), Austria (114), España (108), Noruega (52), Dinamarca (51), Portugal (37), Canadá (107), Chile (234), Singapur (96) y Turquía (345).
  • A4CHL: Versión especial de exportación del A4 para Chile, con modificaciones específicas para poder operar en su entrono.
  • A4M CAN: Versión de exportación para Canadá en 2007. Cuenta con una notable mejora en blindaje.
  • Leopard 2 Revolution: Paquete de mejora para todos los tanques de la versión A4 ofrecido por Rheinmetall en 2010.Diseñado especialmente para los conflictos de alta intensidad, se mejoró la protección del tanque con la incorporación del paquete modular de blindaje AMAP, que ofrece protección contra un amplio espectro de amenazas, al ser de diseño modular, los módulos se pueden reemplazar en condiciones de campo, también monta el descargador de granadas de humo ROSY. El armamento principal consta del cañón Rheinmetall L44 que ha sido mejorado para disparar la munición más moderna, el armamento secundario lo compone una ametralladora coaxial de 7.62 mm y una ametralladora de 12.7 mm montada en una estación a control remoto. La electrónica también fue mejorada, con un periscopio de 360° para el comandante, dándole la capacidad de cazador/asesino y un nuevo sistema de gestión de batalla. El peso del tanque se elevó a las 60 toneladas.
  • 2TR: Programa de mejora turco para sus 2A4. Es muy similar al Revolution.
  • Leopard 2 Marksman: Hibrido entre el Marksman y el Leopard 2, ya que usa el chasis de éste último, y la torre del primero, mejorando así en movilidad y estabilidad.
  • 2A5: Se ha mejorado el blindaje frontal de la torre con unos característicos módulos de blindaje en forma de punta de flecha o cuña que incrementan de forma muy considerable la protección. En una prueba en el que un Leopard 2A5 disparaba a otro, solo uno de cada ocho impactos en la torre alcanzaba el blindaje principal. Además, en el interior de la torre se ha instalado un revestimiento antiexplosiones (spall liner), y los módulos de los faldones laterales han sido modificados con la incorporación de blindaje compuesto. Se ha instalado un nuevo sistema eléctrico de accionamiento de torre y cañón que sustituye al sistema hidráulico anterior, resultando más fácil y seguro de mantener. El conductor dispone de una nueva escotilla deslizante. Se ha instalado una cámara de televisión en la parte trasera del carro o popa, para ofrecer mayor facilidad en la conducción marcha atrás, proporcionando un ángulo de visión de 65º en los planos horizontal y vertical. El visor del jefe de carro está dotado de una cámara térmica independiente, cuya imagen es transmitida a un monitor. Esto permite que pueda adquirir objetivos en cualquier circunstancia sin tener que depender de la cámara térmica del tirador. Se ha incorporado un sistema híbrido de navegación (giróscopos y GPS), que representa un elemento clave en todos los sistemas de mando y control que puedan ser asumidos en el futuro. Nuevo telémetro láser que permite determinar las distancias para dos ecos distintos.
  • Leopard 2A6: Su principal diferencia es el cañón, que fue sustituido por uno de ánima lisa Rheinmetall 120 mm L/55 y otros cambios.
  • Leopardo 2E: Es una versión del Leopard 2A6 con mayor protección, desarrollado conjuntamente por industrias de España y Alemania.
  • Leopard 2 PSO: La versión Peace Support Operations (Operaciones para el Mantenimiento de la Paz) está diseñado especialmente para la guerra urbana. Ésta versión cuenta con un equipamiento de protección completa más efectiva, un puesto de armas secundario, una habilidad de reconocimiento mejorada, una pala niveladora, un cañón más corto, armamento no letal, sistemas de supervivencia de corto rango, un reflector y otros cambios para mejorar su movilidad en áreas abiertas no construidas.
  • Leopard 2A7: Incluye muchas modificaciones de equipamiento, sobre todo en cuanto a sistemas de gestión de combate.
  • Leopard 2A7+: Está diseñado para operar tanto conflictos de baja intensidad como en conflictos de alta intensidad. La protección del tanque se ha aumentado con un blindaje modular; la protección frontal ha sido mejorada con un equipo dual en la torre y en la barcaza, y su protección de 360° contra granadas propulsadas por misiles y contra minas aumenta la supervivencia del tanque en operaciones urbanas. Puede disparar munición HE y el soporte de la MG3 de la torre ha sido reemplazado por una estación de control remoto de armas FLW 200. La movilidad, la sostenibilidad y el aviso de situación también han sido mejorados.

Información adicional

Dimensiones9540 × 3370 × 2390 mm
Escala

Base decorada

No, Si

Versión

2E, A4, A5, A6, A7, A7+, Revolution

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *