Clase Typhoon

415,00580,00

La Clase Typhoon es una serie de submarinos nucleares de misiles balísticos soviéticos, los mayores jamás construidos, diseñados durante la Guerra Fría para el lanzamiento de misiles intercontinentales desde el océano Ártico, con una gran autonomía y capacidades estratégicas avanzadas.

Descripción

La Clase Typhoon (designación soviética Proyecto 941 Akula) es un submarino nuclear de misiles balísticos (SSBN) desarrollado por la Unión Soviética en la década de 1970. Diseñado para garantizar la capacidad de represalia en caso de un conflicto nuclear, el Typhoon es el mayor submarino jamás construido, con un diseño revolucionario que le permite operar bajo el hielo del Ártico y lanzar misiles sin emerger.

Estos submarinos están equipados con 20 misiles balísticos intercontinentales R-39 Rif, cada uno con múltiples cabezas nucleares independientes (MIRV), capaces de alcanzar objetivos a más de 8.000 km de distancia. Su propulsión es completamente nuclear, con dos reactores OK-650 que le otorgan una autonomía prácticamente ilimitada, solo restringida por la necesidad de provisiones para la tripulación. Su estructura de doble casco le proporciona una resistencia excepcional, además de una gran habitabilidad, con instalaciones poco comunes en submarinos, como gimnasio y sauna.

A pesar de sus impresionantes características, la disolución de la URSS y los altos costes de mantenimiento llevaron a la retirada progresiva de los Typhoon. Actualmente, solo uno, el Dmitry Donskoy (TK-208), permanece operativo como plataforma de pruebas para misiles Bulavá, mientras que los demás han sido desguazados o retirados. Su sucesor directo es la Clase Borei, que ofrece una tecnología más moderna y costes de operación reducidos.

Información adicional

Dimensiones175000 × 23000 × 12000 mm
Escala

, ,

Base decorada

No, Si

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *