Hoy te muestro paso a paso cómo he montado, detallado y pintado el AAV-7 de la InfanterÃa de Marina Española a escala 1/35 del fabricante HobbyBoss. Un kit increÃblemente detallado que, gracias a su tamaño, permite trabajar con precisión sin entrar en piezas excesivamente pequeñas.
Prepárate, porque en este proyecto transformamos un simple anfibio de plástico en un vehÃculo con vida propia, con escotillas móviles, efectos de óxido realista y una pintura que simula perfectamente el desgaste del uso en ambientes marinos.
Comenzamos perforando el interior del AAV-7 para poder añadir las piezas más finas y complejas del kit. Este modelo incluye un nivel de detalle interior impresionante, por lo que la paciencia será tu mejor aliada.
Uno de los puntos más interesantes de este montaje fue dar movilidad a las escotillas y al portón trasero. Para ello, coloqué imanes diminutos de 1 mm en las esquinas del portón y el marco del casco.
De esta forma, el portón puede abrirse o cerrarse manteniendo la firmeza, como un vehÃculo real.
La escotilla superior del artillero también la he modificado: perforé un eje con alambre de cobre para que pudiera abrirse y cerrarse libremente, creando un sistema funcional y resistente.Con el interior completamente montado, pasamos a la imprimación negra y comenzamos a trabajar las capas de color.
En las zonas de tránsito aplicamos aluminio, para simular el desgaste natural de la pintura.
Los asientos se pintaron en marrón pardo alemán, y los bidones, cables y equipos eléctricos se detallaron con colores variados para aportar contraste visual.
Los cristales de observación se pintaron en azul con una capa final de barniz brillante para crear un efecto de cristal realista.
Tras esto, añadimos calcas y pequeños desconchones con esponja para conseguir un acabado natural y creÃble.
Una vez cerrado el casco, imprimamos todo el exterior en negro y aplicamos el clásico esquema de camuflaje OTAN tricolor: verde, marrón y negro.
El patrón fue pintado a mano alzada, sin enmascarar, para mantener las transiciones suaves y realistas entre los tonos.
Después aplicamos barniz brillante y calcas, usando Mark Setter y Mark Softer para integrarlas perfectamente.
El panelado se realizó con una mezcla especÃfica de los tres tonos OTAN, logrando un efecto profundo y natural.
Para los periscopios, usé una técnica nueva: pintar medio en verde Luftwaffe y medio en azul, difuminando ambos con una gota de agua. El resultado fue un cristal con reflejos realistas, digno de un vehÃculo operativo.
Las cadenas, sometidas a la acción del mar, mostraban en las fotos reales un nivel de óxido moderado, asà que seguà mi propia técnica de óxido realista (que puedes ver en otro vÃdeo del canal).
Apliqué pigmentos y óleos para simular la corrosión sin exagerarla, dejando las zapatas en negro para resaltar el contraste.
También añadà desgaste en las gomas de las ruedas con esponja y negro mate, simulando los pequeños cortes y pérdidas por el uso.
Por último, apliqué óleos Dust y efectos de tierra en toda la zona inferior para integrar la suciedad del entorno.
Finalicé el montaje pegando las cadenas y ruedas, ajustando las protecciones frontales y añadiendo dos antenas de cobre.
Los focos y periscopios se pintaron en aluminio con barniz brillante para un efecto cristal espectacular.
Como toque final, incorporé la cuerda real del kit en el portón trasero, lo que permite abrirlo y cerrarlo fácilmente.
El resultado final es una maqueta impresionante, repleta de detalles funcionales, texturas realistas y un acabado digno de exposición.
Un homenaje al trabajo y la precisión de la InfanterÃa de Marina Española, plasmado a escala con todo el cariño y la técnica del modelismo. Os dejo el vÃdeo completo: