289,25€ – 331,50€
El Su-27 es un caza de superioridad aérea de cuarta generación. Diseñado especialmente para hacer misiones de supremacía aérea, a gran altitud y velocidad además de tener una alta maniobrabilidad para giros cerrados en combates contra otros aviones, para misiones de escolta de bombarderos estratégicos, e interceptar aviones enemigos a larga distancia. Fue diseñado en los años 70 para poder enfrentarse al F-15 Eagle, y según muchos expertos es uno de los mejores cazas de combate. Su plataforma ha dado paso a muchos modelos, que realmente son el mismo Flanker pero modernizado.
Descripción
A mediados de la década de 1970 la fuerza aérea soviética se puso a desarrollar un nuevo modelo de avión para poder hacer frente al programa de la USAF que acabó desarrollando al F-15 Eagle y al F-16 Fighting Falcon. Así se inició un programa que se buscaba un avión ligero con capacidad de ataque a suelo, y a la vez capaz de enfrentarse a cualquier avión de superioridad aérea con una maniobrabilidad excelente. En seguida se diero ncuenta que no se podía conseguir ambos requisitos con un solo avión, así que al igual que hizo la USAF unos años atrás, decidieron dividirlo en dos proyectos, de los cuales el Mig-29 Fulcrum ganó el caza medio, y finalmente el Sukhoi 27 Flanker se alzó con la victoria para el caza pesado de superioridad aérea. Los cometidos de este caza en un principio iban a ser: Defensa del espacio aéreo soviético, sustituyendo así a los interceptores anticuados, escoltar a los bombarederos de gran alcance como el Su-24 Fencer que se estaba desarrollando en ese momento, y realizar misiones de inclusión lejana, tras las líneas enemigas, para eliminar OAV (Objetivos de Alto Valor estratégico). Finalmente se le añadieron integradores de ataque a tierra para poder hacer misiones de apoyo a las unidades de tierra. De esta forma se terminó convirtiendo en un avión multipropósito, aunque su principal ventaja es el combate aéreo, tiene ciertas capacidades de ataque a tierra. Gracias al tamaño y características técnicas muy buenas, se han realizado muchas modernizaciones, tanto que siguen hoy en día en vuelo, y su estructura general ha servido de base para crear otros modelos, con diferente nombre, pero en esencia son Sukhoi 27 modificados. Su historial de versiones es el siguiente:
- Su 27 Flanker A: Motores AL-31 y primera versión del radar.
- Su 27P Flanker B: Motores mejorados AL-31F, radar mejorado, y con el sistema de ataque a tierra.
- Su 30 Flanker C (Inicialmente nombrado como Su 27 PU): Nació como versión de entrenamiento biplaza del Flanker B, pero se le introdujeron capacidades mejoradas de ataque a tierra para hacerlo un cazabombardero polivalente de largo alcance.
- Su 33 Flanker D (Inicialmente nombrado como Su 27K): Versión navalizada para operar en la marina soviética. Tiene alas plegables, tren de aterrizaje reforzado y ciertos cambios aerodinámicos como los canards para mejorar su sustentación a baja altura y velocidad.
- Su 34 Fullback (Inicialmente nombrado como Su 27IB): Versión modificada biplaza, en la que los pilotos se sientan contiguamente en vez de uno tras otro. Es un avión de ataque a tierra de largo alcance y gran capacidad de trasporte de armamento.
- Su 35 Flanker E (Inicialmente nombrado como Su 27M ): Evolución tecnológica del Flanker A. Cuenta con una aviónica muy superior y capacidades de armamento actualizadas a los nuevos sistemas de armas.
- Su 27SM Flanker B Mod 1: La evolución tecnológica de los Flanker B integrando todas las capacidades del Flanker E y así seguir manteniéndolos en servicio más años.
- Su 37 Flanker F (Prototipo a partir del Su 27M): Solo se construyeron dos prototipos a través de tecnología muy temprana para el Su 35, como el vuelo fly by wire y las toberas de empuje vectorial. Nunca entró en producción, se aplicaron estas tecnologías a los nuevos Su 35 Flanker E.