150,00€ – 175,00€
El M3 Stuart, oficialmente Light Tank, M3, fue un tanque ligero estadounidense de la Segunda Guerra Mundial.
Descripción
El Ejército Británico fue el primero en utilizar el M3 Stuart en combate. En noviembre de 1941, 170 Stuart participaron en la Operación Crusader. Los resultados fueron, en general, decepcionantes. A pesar de que las altas pérdidas sufridas por las unidades equipadas con Stuart durante la operación estaban más relacionadas con las tácticas utilizadas y el entrenamiento del Afrika Korps que, con la superioridad de los tanques alemanes, la operación demostró que el M3 era inferior a los tanques enemigos. Entre las quejas surgidas estaba en cañón de 37 mm: poco eficaz para la época y la pobre disposición interna. La tripulación de dos soldados y un tercero para la torreta era una debilidad importante, y algunas unidades británicas intentaron luchar con tripulaciones de tres operarios y un cuarto encargado de la torreta. En el lado positivo, a las tripulaciones les gustó la rapidez y la fiabilidad mecánica, que dieron lugar a su otro apodo, Honey. La alta velocidad y fiabilidad distinguieron al Stuart de otros tanques británicos. A partir del verano de 1942, cuando se recibieron bastantes tanques de Estados Unidos, el Ejército Británico mantuvo con frecuencia a los Stuart fuera del principal frente de batalla, usándolos en tareas de reconocimiento. La torreta se eliminó de algunos tanques para aligerar peso y así mejorar la velocidad y autonomía. Estos vehículos se conocieron como Stuart Recce. Otros se convirtieron en transportes blindados de personal y vehículos de mando. Los M3, M3A3 y M5 siguieron usándose por el Ejército Británico hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Si bien, las unidades blindadas británicas eran mucho menores en proporción respecto a las estadounidenses. La Unión Soviética, otra principal receptora del M3, estuvo incluso más descontenta con el modelo, considerándolo poco armado, poco blindado, propenso a ser alcanzado y demasiado sensible a la calidad del combustible. El motor radial utilizado en el M3 requería combustible de alto octanaje. Sin embargo, el M3 era superior a los tanques ligeros soviéticos del período de entreguerras, como el T-60. En 1943, el Ejército Rojo probó el M5 y decidió que el diseño actualizado no era mucho mejor que el M3. Menos necesitados que en 1941, los soviéticos rechazaron la oferta estadounidense de suministrar el nuevo modelo. Los M3 permanecieron en servicio con el Ejército Rojo hasta 1944. Sin embargo, el número de M3 y M5 producidos fue tan grande (más de 25.000 unidades incluyendo el M8 HMC) que permaneció en servicio hasta el final de la guerra. Además de los Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Soviética, también fue utilizado por Francia, China y Yugoslavia.