375,00€ – 415,00€
El General Dynamics F-111 Aardvark («cerdo hormiguero» en inglés) fue un avión de ataque táctico e interdictor de alcance medio que también desempeñaba misiones de bombardero estratégico, reconocimiento y guerra electrónica en sus distintas versiones
Descripción
Fue desarrollado por la compañía estadounidense General Dynamics en los años 60 y entró en servicio en 1967 con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). La Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) también adquirió el F-111, introduciendo en servicio la versión F-111C en 1973.
El F-111 fue pionero incorporando varias tecnologías en un avión de producción en serie, incluyendo alas de geometría variable, motores turbofán con postquemadores y radar de seguimiento del terreno automatizado para vuelo a altas velocidades a baja cota. Su diseño influyó en el desarrollo de aviones con ala de geometría variable posteriores, y algunas de sus características avanzadas pasaron a ser habituales en la aviación militar. En su desarrollo inicial, sin embargo, el F-111 sufrió una serie de problemas y no pudo realizar con éxito ciertas tareas propuestas, como la de interceptor naval, por lo que no se pudo materializar la versión F-111B.
En servicio con la USAF, el F-111F fue retirado del servicio en 1996, donde ha sido reemplazado por el F-15E Strike Eagle en misiones de bombardeo de precisión de alcance medio, mientras que la misión de bombardero supersónico ha sido asumida por el B-1B Lancer. La versión especializada en guerra electrónica EF-111A Raven fue retirada en 1998. En 2007, la RAAF decidió reemplazar sus 21 aviones F-111 en 2010 con 24 cazabombarderos F/A-18E/F Super Hornet
Información adicional
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 22400 × 9750 × 5200 cm |
Escala | 1/72 |
Base decorada | Si, No |
Año | 1964 – 1998 |
País de servicio | Fuerza Aerea de los Estados Unidos |