Esta entrada es especial. Os traemos el carro de combate más avanzado de España, el Leopardo 2E a escala 1:35. Además de una base decorada para integrarlo mucho mejor. El kit es de Hobby Boss número 82432
Esta entrada es especial ya que es un regalo para Yago del canal de YouTube Cosas Militares, el cual os recomendamos mucho, ya que trata todos los aspectos militares, no solo de combate, si no también la estrategia, doctrina y demás que ayudan a tener un conocimiento mucho más profundo y global de todo el mundo militar. Os dejamos el enlace para que le echéis un vistazo y os suscribáis si os interesa. Canal Cosas Militares
Volviendo a la entrada, os dejamos el vídeo de todo el proceso. Esperamos que os guste tanto como nos a gustado a nosotros hacerlo!
El montaje es muy sencillo y bueno. La única pega que le podemos sacar es que se nota que es un kit del Leopard 2A4 modificado, añadiéndole las piezas de blindaje extra. Ya que hay un par de pasos en los que tuvimos que modificar piezas del kit, tapando ciertos agujeros y haciendo unos nuevos para que encajen las piezas.
Salvo ese par de momentos, el resto ha sido un paseo.
Otra cosa que nos gustó mucho de este kit es que te trae fotograbados, lo que le da un detalle mucho mejor a la maqueta.

Nos parecía un tanque bastante grande, y justo tenemos un Tiger guardado y decidimos compararlo. Es cierto que el Tiger es más alto, pero en largo se ve cómo el Leopardo le gana y por un buen cacho.
Una vez acabado de montar le toca la hora de pasar a la cabina de pintura. Como va en un único color verde OTAN, no como su hermano pequeño, el 2A4 que lo tenemos en camuflaje tricolor, decidimos darle una variedad de luces para que tenga distintos tonos y no parezca muy monocromo.
Tras la imprimación negra, le dimos blanco en todas las partes que sobresalían verticalmente de la base del chasis. Así se iluminan más una vez las pintamos y dan mayor riqueza visual.
Como se puede ver en la foto, las partes que sobresalen se ven más blancas que las partes totalmente horizontales. Eso unido a los siguientes desgastes y lavados le dan un toque muy realista. Además luego le hicimos pequeños arañazos para romper también esa linealidad cromática que tiene en las partes planas.
Aquí siempre tenemos un debate entre lo realista y lo visualmente bonito. Estos arañazos, por ejemplo, visualmente le dan mucha riqueza, ahora bien son poco realistas si vemos fotos reales de los vehículos porque los comandantes de los carros los tienen impolutos, como tiene que ser en la realidad.
Pero salvo exigencia, nosotros siempre preferimos hacerle ciertos desgastes para darle «vida a la maqueta».

Una vez acabado el Leopardo, nos ponemos con la base. Para seguir con la idea de romper la línea cromática, pero tampoco destacar excesivamente, como si metemos un tanque verde en medio de la nieve, como ha pasado recientemente en Letonia, decidimos hacerlo en el otoño en el campo de entrenamiento.
Así creamos un terreno embarrado, lo que además de dará más riqueza al tanque al ponerle barro en las orugas y ruedas. A los laterales hierva verde oscura mezclada con musgo y ovillos de mar secos. Todo eso le da un aspecto de campo bastante realista. Además le metemos unas flores creadas por nosotros mismos a partir de arena de colores y unas pequeñas ramitas que luego rodeamos de musgo para que no destaquen demasiado.
Y por último, para tener una relación de aspecto efectiva, a falta de soldados, le pusimos unos árboles detrás para que se vea comparativamente la altura de nuestro tanque.

Y solo nos queda pegar el Leopardo 2E en la base y ver que el resultado final es excelente.
Recuerda, para no perderte ningún trabajo y estar al tanto de todo lo que hacemos, visita nuestras redes
O suscríbete a nuestra newsletter. Te prometemos que es 100% libre de SPAM y sin vender tus datos a terceros.